miércoles, 22 de abril de 2009

Regulación de la publicidad

La regulación de la publicidad en España se efectúa básicamente por la Ley General de Publicidad del 11 de noviembre de 1988, aunque existen otras leyes que la apoyan.
A través de estas se decide qué publicidad es lícita o no, y cuál necesita modificaciones.
Publicidad ilícita:
· La publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución.
· Publicidad engañosa
· Publicidad desleal
· Publicidad subliminal
· La que infrinja lo dispuesto en la normativa que regule la publicidad de determinados productos: sanitarios, susceptibles de generar riesgos para la salud, juegos de azar, estupefacientes, tabaco y bebidas alcohólicas con graduación superior a 20 grados (se prohíben en tv, y en aquellos lugares donde se prohíbe su consumo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario